ARALARKO ADISKIDEAK
MENDI TALDEA
1927 - 09 - 09
ARALARKO ADISKIDEAK
MENDI TALDEA
1927 - 09 - 09
RETRASADA LA MARCHA DE LAS XIV HORAS

MARCHA DE LAS XIV HORAS
No se celebrara la edición de 2021
Más información:
14orduak.eus

VIDA ASOCIATIVA
A lo largo del año se organizan, la marcha al monte el día de todos los santos, y reuniones.
XIV HORAS
Mítica marcha de montaña, que se organiza una vez cada cuatro años, en años olímpicos, etc.
SUBIDA A ERNIO
Algunas palabras sobre la carrera de montaña, así como el enlace a esta sección.

ALBERGUE
Fundado en 1927 y hoy día disponible a los socios, para reservas de fiestas y eventos.
MENDI ELKARTEA
Aralarko Adiskideak es un grupo de montaña que se fundó en 1927 con el fin de fomentar las excursiones por el monte, especialmente en la sierra de Aralar.
En aquella época las excursiones montañeras estaban iniciándose y para los montañeros resultaba una dificultad añadida los medios de comunicación y las carreteras para llegar al pie de los montes, por lo que empezó a surgir la idea de tener un albergue en algún punto de la sierra de Aralar para, tomando como base el albergue, poder recorrer todos los rincones de la sierra de Aralar.
En este contexto debe de entenderse el nacimiento de Aralarko Adiskideak.
En aquella época las excursiones montañeras estaban iniciándose y para los montañeros resultaba una dificultad añadida los medios de comunicación y las carreteras para llegar al pie de los montes, por lo que empezó a surgir la idea de tener un albergue en algún punto de la sierra de Aralar para, tomando como base el albergue, poder recorrer todos los rincones de la sierra de Aralar.
En este contexto debe de entenderse el nacimiento de Aralarko Adiskideak.

Pero en honor a la verdad, justo es que se proclame y reconozca que fue El principal promotor de la sociedad fue Paco Tuduri que convenció a Pancho Labayen, su compañero de excursiones, y ambos con fecha de diciembre de 1927, suscribieron un comunicado que hicieron llegar a un reducido sector de montañeros tolosanos y donostiarras, en el que concretaban el proyecto que acariciaban, con tal éxito, que a los seis meses, tenían ya suscritas, las 100 obligaciones o títulos de propiedad de a 100 pesetas con las que calculaban se podría construir el refugio de Igaratza .