Subida a Ernio
La asociación Aralarko Adiskideak ha organizado este año también la carrera de Ernio, últimamente esta carrera se celebra bianualmente.
Se le da la salida desde la plaza del triángulo de Tolosa a las 10:00 de la mañana. La carrera consiste en subir hasta la cruz de Ernio y volver a bajar al triángulo en el menor tiempo posible.
Para completar tan duro trabajo se incribieron 131 particpantes, 9 mujeres y 122 hombres. Completaron la prueba todos los participantes excepto dos hombres (que tuvieron que abandonar por problemas musculares).
La carrera de Ernio tiene una longitud de 20 kilómetros (10 de subida y 10 de bajada) y tiene un desnivel de 1.000 metros (Tolosa está a 76 m sobre el nivel del mar y Ernio está a 1076 m).
El tiempo necesario para completar el recorrido es más bajo cada año, lo que quiere decir que los participantes cada vez más se preparan más y mejor para tomar parte en esta carrera. Prueba de ello es la evolución de las marcas con el paso de los años como se puede ver en el siguiente gráfico:
HOMBRES
- Joxe Mari Arteagak marcó un tiempo de 2:07:41 en 1944.
- Juan Mari Garin un tiempo de 1:30:14 en 2003.
- Fernando Etxegarai un tiempo de 1:26:52 en 2005.
- Fernando Etxegarai un tiempo de 1:24:44 en 2007.
MUJERES
- No hay referencias de 1944.
- Maider Mendia marcó un tiempo de 1:57:41 en 2003.
- Nerea Amilibia un tiempo de 1:53:59 en 2005.
- Nerea Amilibia un tiempo de 1:48:09 en 2007.
Han patrocinado la prueba el Ayuntamiento de Tolosa, Tolosa Garatzen, la Fundación Kutxa, Euskadiko Kutxa, la empresa Insalus, la Cruz Roja y la asociación Aralarko adiskideak.